Ética para Amador.



Primer capitulo - De qué va la ética. 


Fernando Savater nos explica, que las personas estudian diferentes ciencias por interés  y otras veces para beneficio, esto nos explica que podemos tener mucho conocimiento acerca de algo pero desconocer absolutamente hasta de lo mas mínimo en otras cuestión.

Muchas veces hacemos o actuamos por razonamiento, esto quiere decir que sabemos perfectamente si esta bien, mal o si nos hará un daño y sin embargo lo hacemos.

También nos dice que muchas de las cosas que hacemos cotidianamente no están bien y por costumbre las hacemos aun que tenga consecuencias, estos son  los alimentos,  los comportamientos y ciertas actitudes.

Habla acerca de la mentira, que en algunas ocasiones puede ser buena y en otras mala pero la mentira no nos conviene, es mala, pero a veces parece resultar buena.

Comenta que los animales actúan por naturaleza y los humanos  por decisión. 

El humano puede tomar la decisión de hacerlo o no, porque sabe que tendrá  una consecuencia y que eso puede lastimarlo o bien beneficiarlo, por el otro lado los animales están programados necesariamente por naturaleza y no pueden decir que no o inventar excusas.

En caso del humano tenemos la liberta de decidir si es lo correcto o buscar otras alternativas, los animales no, ellos no pueden decidir que hacer simplemente lo hacen aun que eso tenga consecuencia y arriesgue su vida.   


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la importancia de la ética en la Ingeniería en Sistemas Computacionales?

Glosario

Relación entre Ética y Moral